Cuando escuchamos hablar de “carillas dentales”, la imagen que se nos viene a la cabeza es la de una sonrisa impecable, digna de cualquier celebridad. Sin embargo, detrás de esa perfección a menudo hay un proceso que incluye el tallado o “limado” de la superficie dental. ¿Es esto realmente necesario? ¿Existen alternativas menos invasivas? Si estás considerando mejorar tu sonrisa con carillas, has llegado al lugar indicado, soy la Dra. Andrea Aracil, experta en estética dental y carillas sin tallado. A continuación, exploraremos todos los aspectos de este procedimiento, desde las diferentes clases de carillas hasta la preparación de los dientes y las posibles consecuencias de someterlos a cualquier tipo de preparación o desgaste.

Introducción a las carillas dentales

Las carillas dentales son unas láminas que colocamos sobre la parte frontal de los dientes con el fin de mejorar la apariencia de la sonrisa. Puedes imaginarlo como una “fina lámina” personalizada y a medida, que corrige imperfecciones en color, forma o posición de tus dientes.

Definición de carillas dentales


Básicamente, las carillas estéticas o carillas dentales son pequeñas prótesis dentales fijas, confeccionadas a medida para cada paciente. Se colocan en la cara externa de los dientes, usando materiales muy estéticos y resistentes. Su función principal es tapar y corregir manchas, fracturas, diastemas (separaciones entre dientes) o leves malposiciones dentales. En la actualidad es uno de los mejores tratamientos faciales estéticos, por sus resultados y durabilidad.

Materiales más comunes en carillas

Básicamente existen dos grandes grupos de materiales para confeccionar carillas dentales:

  1. Porcelanas, cerámicas y derivados cerámicos: Destacan por su gran resistencia y por imitar la translucidez natural del esmalte.
  2. Composite o resinas compuestas: Se moldean directamente sobre el diente o se fabrican en un laboratorio, pero la base es una resina que luego se endurece con luz especial.

Cada material tiene sus pros y contras, y la elección dependerá de factores como el estado inicial de los dientes, el presupuesto del paciente y, por supuesto, mis recomendaciones para cada caso particular.

Carillas dentales: Tipos

Carillas de porcelana y derivados porcelánicos


Tengo muchos pacientes que vienen a la clínica preguntándome por tener “dientes de porcelana”. Las carillas de porcelana son conocidas por brindar los resultados más naturales y duraderos. Si estás dispuesto a invertir un poco más para obtener la máxima estética, esta suele ser la alternativa predilecta de mis pacientes.

Ventajas de las carillas de porcelana

  • Durabilidad: Pueden llegar a durar entre 15 y 20 años si se cuidan correctamente (yo te enseñaré cómo).
  • Estética de alto nivel: Simulan de manera excelente la apariencia del esmalte.
  • Resistentes a manchas: La porcelana no se tiñe con café, té u otros alimentos.

Desventajas de las carillas de porcelana

  • Costes: Son algo más costosas que las carillas de composite. Aunque en la actualidad, con las facilidades de financiación que ofrecemos a los pacientes, esto ya no es un problema.
  • A veces requieren mayor tallado: Generalmente, necesitan una preparación más invasiva del diente que otros tipos de carillas, aunque no siempre es así. Personalmente trabajo técnicas de carillas sin tallado que ofrecen al paciente un resultado excepcional.
  • No se pueden reparar fácilmente: Si se rompen o quiebran (algo muy poco frecuente), tendré que reemplazar la carilla por completo.

Carillas de composite

Por otro lado, las carillas de composite suelen ser más económicas y requieren un desgaste mínimo del diente. El composite es una resina que se adapta a la forma del diente y luego se endurece, brindando una mejora estética significativa.

Ventajas de las carillas de composite

  • Menor preparación: A veces no es necesario limar el esmalte, lo que preserva más la estructura dental.
  • Costo más bajo: Son más accesibles económicamente.
  • Reparables: Si se dañan, puedo repararlas en el momento, sin reemplazarlas totalmente.

Desventajas de las carillas de composite

Menos resistencia: Son más frágiles ante impactos.

Menor duración: Su vida útil oscila entre 5 y 7 años, aproximadamente. A partir de ahí son mucho más susceptibles a manchas o fracturas.

Tendencia a mancharse: Como te decía, el composite es más propenso a pigmentarse con ciertos alimentos y bebidas.

¿Por qué se habla de tallar o limar los dientes para hacer carillas?

porque limar dientes carillas dentales

Cuando vienes a una consulta de valoración de carillas te explicaré el proceso completo de fabricación y colocación de carillas, probablemente en este momento mencionaré el “desgaste” o “limado” del diente. ¿Por qué y cuándo se hace?

La importancia de la preparación dental


Para que las carillas encajen y resistan adecuadamente y luzcan naturales, a veces es necesario que la superficie del diente tenga el espacio justo para alojar la lámina. Si no se retira una capa mínima de esmalte, la carilla podría añadir volumen y hacer que el diente se vea abultado o que tenga poca retención y pueda caerse.

Grado de desgaste dental necesario

La cantidad de esmalte que elimino depende del tipo de carilla y de la posición del diente. En algunas carillas ultradelgadas o ultrafinas, el desgaste puede ser casi nulo. Sin embargo, en otros casos, es imprescindible tallar un poco más para corregir problemas de alineación o para camuflar dientes muy oscurecidos.

Carillas “no-prep” o sin tallado: ¿Realmente no requieren limado?

En qué casos se recomiendan


Las “no-prep” son carillas ultrafinas que, en teoría, no necesitan nada de tallado. Se adhieren directamente sobre el esmalte. Esto suena muy tentador si no quieres que “toquen” tu diente original. Sin embargo, no siempre son la mejor opción.

Limitaciones y consideraciones


Aunque se presente como carillas sin limado, en la práctica muchas veces se realiza un tallado mínimo, casi imperceptible al ojo humano, para lograr un contorno correcto. Además, las carillas muy finas tienen sus límites en cuanto a la corrección de color y posición. Si hay manchas muy oscuras o dientes desalineados, puede que estas carillas no sean suficientes o las ideales, para un resultado perfecto.

¿Cómo saber si necesitas limar los dientes para hacer carillas ?

Consulta y diagnóstico profesional

Como siempre digo a mis pacientes, no hay una fórmula universal. Cada boca es un mundo. La decisión la tengo que tomar tras un examen clínico y radiográfico. También puedo recurrir a simulaciones digitales para ver cómo quedaría el diente con o sin desgaste.

Evaluación de la estructura dental


Si tus dientes son muy prominentes o están rotados, es más probable que requiera rebajar algo de la superficie para equilibrar la sonrisa. Por el contrario, si tus dientes ya son pequeños o delgados, tal vez busque una opción de carillas que exija menos preparación.

Riesgos y precauciones de limar los dientes para hacer carillas

 Sensibilidad posterior


Limar los dientes puede provocar cierta sensibilidad, sobre todo al consumir alimentos fríos o calientes. Aunque en la mayoría de los casos esta molestia es temporal, es importante saber que puede ocurrir y que mis pacientes estén informados.

Protección del esmalte


El esmalte es como un escudo protector. Al tallarlo, estamos removiendo parte de esa capa protectora. Si el procedimiento se hace adecuadamente, no tendría por qué provocar problemas graves. Sin embargo, si se elimina en exceso, podría exponer la dentina y aumentar el riesgo de caries o fracturas futuras, por eso tengo mucho cuidado y exigencia personal en este proceso.

Alternativas a limar los dientes para hacer carillas

Tal vez quieres mejorar tu sonrisa, pero la idea de desgastar tus dientes te pone los pelos de punta. ¡No te preocupes, hay más opciones en Picó&Poveda dentistas!

Carillas ultradelgadas


Las carillas ultradelgadas son láminas con un espesor muy pequeño, de aproximadamente 0,2 a 0,5 mm, lo que significa menos trabajo sobre el diente. Ofrecen buenos resultados estéticos, pero no siempre corrigen problemas severos de color o posición.

Microcarillas


Parecidas a las ultradelgadas, pero diseñadas específicamente para corregir detalles muy sutiles. No son tan conocidas, pero podrían ser una solución viable cuando los dientes sólo requieren un pequeño retoque.

Ortodoncia estética


Si el problema principal es la alineación de los dientes y no su color o forma, quizás sea mejor considerar hacer un tratamiento de ortodoncia con brackets estéticos o alineadores transparentes. De esa manera, corriges la posición sin necesidad de tallar el esmalte. Incluso muchas veces puedo recomendarte pasar primero por ortodoncia y posteriormente por mis manos para un tratamiento final estético.

Proceso paso a paso de colocación de carillas

Evaluación inicial


El primer paso siempre es la consulta de valoración conmigo. Debes saber que soy una odontóloga especializada en estética dental. En esta etapa, determino los objetivos de la persona y hago un diagnóstico detallado mediante radiografías, fotografías e incluso escáneres digitales.

Te recomendamos nuestro artículo:

¿Qué es un TAC Dental?

Preparación o limado


Si se requiere, procederé a desgastar ligeramente la superficie de los dientes. Esto lo hago bajo anestesia local para evitar molestias. La cantidad de esmalte que se retiro es la mínima posible y lo mido en fracciones de milímetro.

Toma de impresiones y fabricación


Con los dientes preparados, tomo impresiones digitales o físicas para enviar a nuestro laboratorio dental, donde se confeccionan las carillas. Hoy en día, suelo utilizar el diseño digital de la sonrisa (DSD) para mostrarte un anticipo de cómo lucirán tus dientes antes de que las carillas estén listas.

Cementación y ajustes finales


Una vez fabricadas, pruebo tus carillas sobre los dientes para verificar la adaptación y el color. Luego las adhiero con un cemento especial que se endurece con una lámpara de fotopolimerización. En este punto hago los ajustes finales para garantizar la mordida correcta y un aspecto armónico a mis pacientes.

Cuidados después de la colocación de carillas

Higiene oral adecuada


Aunque tengas carillas, tus dientes siguen siendo susceptibles a caries en otras zonas y a enfermedades de las encías. Cepíllate al menos dos veces al día, usa hilo dental y enjuague bucal para mantener una salud oral óptima.

Revisiones periódicas


Las carillas necesitan un mantenimiento para asegurar que se mantengan en perfecto estado. Asiste a nuestra clínica dental en Ibi al menos dos veces al año para evaluar su estado, hacer limpiezas profesionales y detectar cualquier problema a tiempo.

Ventajas de las carillas dentales

  • Corrección estética inmediata: En cuestión de muy pocas citas, puedes pasar de una sonrisa opaca a una radiante.
  • Resultado natural: Tanto la porcelana como el composite pueden replicar la textura y translucidez del esmalte real.
  • Versatilidad: Sirven para tapar manchas, cerrar espacios, alinear levemente y mejorar la forma de los dientes.
  • Aumento de la autoconfianza: Una sonrisa bonita influye directamente en la autoestima. ¡Somos capaces de mejorar tu calidad de vida!

Desventajas o limitaciones de las carillas dentales

  • Inversión económica: Ya sean de porcelana o composite, suponen un coste importante. Aunque a mi me gusta llamarlo una “inversión a futuro de la sonrisa”.
  • Posible sensibilidad: El tallado, aunque mínimo, puede generar sensibilidad temporal en algunos pacientes que suele desaparecer a las pocas semanas del tratamiento.
  • No corrigen grandes problemas de alineación: Para problemas serios de ortodoncia, lo mejor es un tratamiento ortodóntico primero y luego volver conmigo para el tratamiento de estética dental.
  • Duración limitada: Las carillas obviamente no son eternas. Eventualmente requieren reemplazo o reparaciones.

Durabilidad y reemplazo


Las carillas pueden durar varios años, pero todo depende de tus hábitos de cuidado bucal. Rechinar los dientes (bruxismo) o morder objetos duros puede acortar su vida útil. Cuando están muy desgastadas o se fracturan, es probable que necesiten un reemplazo total, especialmente en el caso de las de porcelana.

Mis consejos personales para prolongar la vida de tus carillas

Evita hábitos perjudiciales


Morder bolígrafos, comer hielo o usar los dientes para abrir cosas puede acabar con tus carillas en un abrir y cerrar de ojos. Más vale prevenir que lamentar, ¡No utilices tus dientes para esto!

Uso de férulas nocturnas


Si tiendes a apretar los dientes mientras duermes (bruxismo), una férula de descarga es fundamental para proteger tanto tus carillas como tus dientes naturales. Esta férula actúa como un colchón para tus dientes, absorbiendo la fuerza del contacto y evitando daños por fricción.

Te recomendamos nuestro artículo:

¿Cómo saber si tengo bruxismo?

Limar los dientes para hacer carillas dentales: Conclusión


Cuando me preguntan si es necesario limar los dientes para colocar carillas, la respuesta más honesta que puedo dar es: depende. Existen carillas que requieren un mínimo tallado, mientras que otras pueden necesitar una preparación mayor. También hay opciones de “no-prep”, pero tienen limitaciones y no siempre ofrecen los resultados ideales si hay grandes correcciones estéticas que realizar.

Antes de tomar una decisión, es crucial acudir a una consulta de valoración de odontología estética conmigo. Considero que un buen diagnóstico y una buena planificación son claves para lograr la sonrisa deseada sin comprometer la salud de tus dientes. Recuerda que, aunque el tallado o limado suene aterrador, si está bien hecho por una persona con mucha experiencia y es moderado, mantendrá tus dientes sanos bajo las carillas durante muchos años. Y, por supuesto, no olvides que el éxito de cualquier tratamiento dental a largo plazo también depende de tus hábitos de cuidado e higiene oral. Si tienes cualquier duda llama a nuestra clínica dental en Ibi y pregunta por la Dra. Andrea Aracil 😊