¿Qué es la sensibilidad dental? Introducción

¿Alguna vez has sentido un dolor agudo al tomar un café caliente o un helado? Eso es la sensibilidad dental, un problema más común de lo que parece y que afecta a millones de personas. Aunque puede parecer algo menor, es una señal de que tu esmalte o encías necesitan atención. Hoy, desde Picó & Poveda dentistas de Ibi te enseñamos cómo quitar la sensibilidad dental, un problema presente en muchas ocasiones hasta en un 30% de la población adulta.

Causas más comunes de la sensibilidad dental

Desgaste del esmalte

El esmalte es la capa protectora de tus dientes. Cuando se desgasta por cepillado agresivo, ácidos en los alimentos o envejecimiento, la dentina queda expuesta y aparecen molestias.

Retracción de encías

Las encías pueden retraerse con el tiempo debido a enfermedades periodontales o un cepillado incorrecto (en cuanto a técnica o instrumentos), dejando al descubierto la raíz del diente.

Caries y fisuras

Un pequeño agujero o fisura basta para que los nervios dentales queden expuestos y generen dolor.

Bruxismo y hábitos dañinos

Rechinar los dientes durante la noche o morder objetos duros también puede desgastar el esmalte.

Te recomendamos nuestro artículo:
Cómo saber si tengo bruxismo: 5 señales que nunca fallan

Síntomas que no debes ignorar

  • Dolor repentino al comer frío o caliente.
  • Molestias al cepillarte.
  • Incomodidad con alimentos dulces o ácidos.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Errores frecuentes al cepillarse

  • Usar cepillos de cerdas duras.
  • No reemplazar el cepillo cada 3 meses.
  • Cepillarse con demasiada fuerza o con una técnica incorrecta.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Trucos caseros para aliviarla

Enjuagues de agua con sal

Un enjuague con agua tibia y sal puede calmar ligeramente la inflamación y disminuir la molestia.

Uso de pastas, enjuagues y geles desensibilizantes

Existen ciertos instrumentos como pastas específicas, enjuagues bucales y geles desensibilizantes, con componentes que bloquean los conductos de la dentina y reducen el dolor.

Evitar cambios bruscos de temperatura en los alimentos

Ojo con alternar entre comidas calientes y muy frías, ya que puede intensificar la sensibilidad.

Productos recomendados para dientes sensibles

  • Cepillos de cerdas suaves.
  • Enjuagues bucales sin alcohol.
  • Pastas dentales específicas, con flúor y nitrato de potasio.

Te recomendamos nuestro artículo:
Clorhexidina: Ventajas y desventajas de usarla en tus dientes

Cómo quitar la sensibilidad dental: Hábitos de alimentación que protegen tu esmalte

Alimentos que fortalecen los dientes

  • Queso, leche y yogur: ricos en calcio.
  • Frutas y verduras crujientes como manzana y zanahoria.

Bebidas que debes evitar

  • Refrescos y bebidas energéticas.
  • Excesos de café y té negro.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Técnicas de cepillado correctas

  • Cepilla suavemente en movimientos circulares.
  • Usa hilo dental con cuidado.
  • No te cepilles justo después de consumir ácidos, espera al menos 15 minutos.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Tratamientos profesionales

Selladores dentales

Recubren la superficie del diente, protegiéndolo del dolor.

Fluoruro profesional

Refuerza el esmalte debilitado y reduce la sensibilidad.

Injertos de encías en casos avanzados

En pacientes con encías muy retraídas, esta cirugía ayuda a cubrir la raíz expuesta.

Mitos comunes sobre la sensibilidad dental

“Es normal con la edad” → Falso, puede prevenirse.

“Se quita sola” → No, necesita un cuidado constante y permanente.

“Solo pasa con alimentos fríos” → También ocurre con calor, dulces y ácidos.

Cómo prevenir la sensibilidad a largo plazo

  1. Mantén una rutina de higiene adecuada.
  2. Evita apretar los dientes o protégelos con una férula de descarga.
  3. Realiza limpiezas profesionales periódicas.

Importancia de acudir al dentista regularmente

Un diagnóstico temprano por parte de nuestros profesionales te evitará problemas más serios como caries profundas, fracturas o enfermedades periodontales.

Cuándo la sensibilidad es señal de algo más grave

¡Mucho cuidado! En los casos que el dolor es constante y no solo al estímulo, podría tratarse de una caries avanzada o una infección.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Conclusión

Decir adiós a la sensibilidad dental sí es posible. Con buenos hábitos, productos adecuados y la ayuda de tu dentista, volverás a disfrutar de tus comidas favoritas sin miedo desde Picó & Poveda dentistas esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre la sensibilidad que hemos hecho para tratar de aportar un poquito más de luz a esta patología dental compleja.

Cómo quitar la sensibilidad dental: Las 5 preguntas frecuentes de nuestros pacientes

1. ¿La sensibilidad dental desaparece sola?
No, siempre necesita atención y tratamiento.

2. ¿Qué pasta es mejor para dientes sensibles?
Las que contienen nitrato de potasio o fluoruro de estaño.

3. ¿Puedo blanquearme los dientes si tengo sensibilidad?
Aunque no es lo ideal sí que puede realizarse, pero siempre bajo supervisión profesional y con los productos adecuados.

4. ¿El enjuague bucal ayuda contra la sensibilidad?
Sí, siempre que no contenga alcohol y sea específico para dientes sensibles.

5. ¿La sensibilidad puede afectar a un solo diente?
Sí, especialmente si tiene caries, una fisura o la encía retraída.