Tener brackets no es el fin del mundo, ¡pero sí de algunos antojos! Si estás en tratamiento de ortodoncia, necesitas saber qué alimentos evitar para que tu sonrisa perfecta no sufra retrasos, sustos ni más visitas al dentista de las necesarias. ¡Hola a todos! Soy Nuria Calatayud, ortodoncista en Pico & Poveda dentistas de Ibi y en el artículo de hoy os contaré qué alimentos no puedes comer con brackets.

¿Por qué importa lo que comes cuando llevas brackets?

Riesgos de no cuidar tu alimentación

Los brackets son como una inversión a largo plazo: si no los cuidas bien, tu tratamiento puede alargarse, encarecerse y doler más de lo que debería.

Higiene complicada: restos de comida pegados pueden causar caries y gingivitis.

Roturas: un bracket roto puede hacer que retrocedas semanas en tu tratamiento.

Elementos que se despegan: los alambres también se pueden soltar e incomodar pinchándote y rozando.

¿Qué buscamos evitar los ortodoncistas?


Principalmente, nuestro gran objetivo, imprescindible para cambiar tu sonrisa, es que tus aparatos se mantengan el máximo tiempo posible en buen estado. Los brackets están pensados para ayudarnos a mover dientes con seguridad, no para tener que luchar con caramelos, gominolas o chicles pegajosos.

Qué no comer con brackets: Cómo afecta la comida

Materiales sensibles

Los brackets están hechos de metal o cerámica y se unen con un adhesivo dental. No son irrompibles. Los alimentos duros o excesivamente pegajosos pueden causar microfracturas, deformaciones del material o incluso desprenderlos.

Qué sucede si se rompen

  • Puedes hacerte alguna herida por dentro de la boca.
  • El alambre puede soltarse y clavarse.
  • El tratamiento se detiene hasta que se repare.

Te recomendamos nuestro artículo:

Cómo saber si tengo bruxismo: 5 señales que nunca fallan

Qué no comer con brackets: Los 10 alimentos prohibidos

que no puedes comer con brackets 10 alimentos prohibidos

1. Caramelos duros

Sí, esos que parecen como piedras con sabor. El clásico “crack” de morder uno puede ser el mismo sonido de tu bracket diciendo adiós. 💥

2. Chicles

Aunque sean sin azúcar, los chicles se pegan a todo. Entre bracket y alambre pueden hacer un desastre digno de película de terror dental.

3. Palomitas de maíz

Son traicioneras. Aunque parezcan suaves, muchas esconden granos duros no reventados que pueden romperte un bracket… o dos.

4. Frutos secos

Almendras, nueces, pistachos… ricos, sí, pero enemigos públicos de la ortodoncia. Mejor espera a que termines tu tratamiento.

5. Turrones y barritas energéticas

Su textura pegajosa o crujiente las hace una pesadilla para los aparatos. Además, su alto contenido en azúcar no ayuda a mantener tus dientes sanos.

6. Pan crujiente y bocadillos duros

El pan tipo baguette o tostado puede parecer inofensivo, pero requiere mucha presión al masticar. Esa fuerza puede dañar los brackets.

7. Manzanas enteras

Una manzana al día está bien… si la partes en trocitos. Morderla directamente es un peligro para este tipo de aparatos.

8. Zanahorias crudas

Lo mismo que la manzana: cortadas y cocidas, bien. Crudas y enteras, no. Tus brackets y dientes te lo agradecerán.

9. Chucherías pegajosas

Gomitas, regaliz, caramelos blandos… son enemigos directos. Se pegan a los brackets y cuesta quitarlos, lo que aumenta el riesgo de caries.

10. Hielo

Masticar hielo es malísimo para cualquiera, pero con brackets puede ser fatal. ¿Te gustan las bebidas frías? ¡Usa una pajita!

Qué no comer con brackets: Alternativas saludables

¿Extrañas el crujiente o el dulce? ¡Hay formas 100% seguras de seguir disfrutando!

Frutas y verduras cocidas o cortadas

  • Manzana en trozos pequeños.
  • Zanahoria cocida.
  • Pera madura.
  • Plátano.

Snacks blandos

  • Yogur natural.
  • Puré de frutas.
  • Pan de molde o integral suave.
  • Queso blando.
  • Hummus con pan pita suave.

Qué no comer con brackets: Consejos básicos para comer sin sufrir

  • Corta todo en trozos pequeños.
  • Mastica con las muelas.
  • Evita abrir cosas con los dientes (¡nunca lo hagas!).
  • Cepíllate después de cada comida.
  • Usa cepillos interdentales o irrigador.

Qué hacer si se rompe un bracket al comer

  1. No entres en pánico.
  2. Llámanos.
  3. No intentes arreglarlo tú mismo.
  4. Evita seguir comiendo del lado afectado.
  5. Si te pincha el alambre, usa cera dental.

Qué no comer con brackets: Conclusión

Llevar brackets es solo una etapa más en el camino hacia una sonrisa increíble. Pero para que funcione, hay que poner de nuestra parte. En mi opinión, evitar estos 10 alimentos no es un castigo, ¡es una inversión en ti mismo! Recuerda: tu boca no es una trituradora de todo lo que se te antoja. Cuídala hoy para poder presumir de sonrisa mañana. Y por último, si no te ves capaz de prescindir de algunos de estos alimentos, tal vez en tu caso sea mejor optar por alineadores dentales.

Contacta con nosotros para una valoración de ortodoncia 100% gratuita.

Qué no comer con brackets: Las 5 preguntas frecuentes de nuestros pacientes

1. ¿Puedo comer pizza si tengo brackets?

Sí, pero evita los bordes muy crujientes. Mejor si es masa blanda y cortada en trozos pequeños.

2. ¿Cuánto tiempo tengo que evitar estos alimentos?

Durante todo el tratamiento. Una vez que te quiten los brackets, ¡a disfrutar de todo con moderación!

3. ¿Puedo tomar bebidas azucaradas con brackets?

Puedes, pero no es lo ideal. El azúcar unido a una difícil higiene es igual a caries. Si lo haces, enjuágate después y cepíllate cuanto antes.

4. ¿Y si ya he comido algo duro sin saberlo?

Si no ha pasado nada, genial. Pero si notas un bracket suelto o alambre fuera de sitio, llámanos.

5. ¿Hay alimentos buenos para quienes llevan brackets?

¡Claro! Verduras cocidas, purés, pescado, huevos, arroz, pastas blandas… todo lo que no requiera masticar fuerte ni se pegue demasiado.